
Imagino un 2070 en el que las ciudades han dejado de ser grises selvas de concreto para convertirse en espacios que respiran y florecen. Las azoteas están cubiertas de jardines, las paredes vivas filtran el aire y cada barrio cuenta con parques comunitarios accesibles para todos. La energía proviene únicamente de fuentes limpias, y el transporte es eléctrico, compartido y silencioso. La alimentación se produce localmente en invernaderos urbanos y cooperativas vecinales, eliminando la huella de carbono del transporte. La economía gira en torno a la regeneración: restauramos más de lo que tomamos. Las personas viven en equilibrio con la Tierra, conscientes de su impacto y activamente comprometidas en el cuidado mutuo y del planeta. Esta es una sociedad más justa, más amable y profundamente conectada con la naturaleza. Y aunque hubo desafíos en el camino, el cambio colectivo fue posible porque imaginamos, juntos, un futuro mejor.
Spoken
Original Language:
es
Ciudades que respiran: un nuev

Transcript
Imagino un 2070 en el que las ciudades han dejado de ser grises selvas de concreto para convertirse en espacios que respiran y florecen. Las azoteas están cubiertas de jardines, las paredes vivas filtran el aire y cada barrio cuenta con parques comunitarios accesibles para todos. La energía proviene únicamente de fuentes limpias, y el transporte es eléctrico, compartido y silencioso. La alimentación se produce localmente en invernaderos urbanos y cooperativas vecinales, eliminando la huella de carbono del transporte. La economía gira en torno a la regeneración: restauramos más de lo que tomamos. Las personas viven en equilibrio con la Tierra, conscientes de su impacto y activamente comprometidas en el cuidado mutuo y del planeta. Esta es una sociedad más justa, más amable y profundamente conectada con la naturaleza. Y aunque hubo desafíos en el camino, el cambio colectivo fue posible porque imaginamos, juntos, un futuro mejor.
Video
Original Language:
es
Ciudades que respiran: un nuev
Imagino un 2070 en el que las ciudades han dejado de ser grises selvas de concreto para convertirse en espacios que respiran y florecen. Las azoteas están cubiertas de jardines, las paredes vivas filtran el aire y cada barrio cuenta con parques comunitarios accesibles para todos. La energía proviene únicamente de fuentes limpias, y el transporte es eléctrico, compartido y silencioso. La alimentación se produce localmente en invernaderos urbanos y cooperativas vecinales, eliminando la huella de carbono del transporte. La economía gira en torno a la regeneración: restauramos más de lo que tomamos. Las personas viven en equilibrio con la Tierra, conscientes de su impacto y activamente comprometidas en el cuidado mutuo y del planeta. Esta es una sociedad más justa, más amable y profundamente conectada con la naturaleza. Y aunque hubo desafíos en el camino, el cambio colectivo fue posible porque imaginamos, juntos, un futuro mejor.
Share Your Vision for 2070
Join us in creating a brighter, sustainable future by sharing your unique vision today!
